La raza
El Cane Corso es una de las razas de perro más imponentes y respetadas dentro del grupo de los molosos italianos. Se trata de un perro de gran tamaño, musculoso y elegante, que combina fortaleza, agilidad e inteligencia. Su origen está estrechamente ligado a la historia de Italia, donde fue criado como guardián, perro de trabajo y compañero de confianza. Te explicamos los aspectos más relevantes de esta raza: historia, morfología, temperamento y cuidados.
Historia del Cane Corso
El Cane Corso tiene raíces muy antiguas que se remontan a la época del Imperio Romano. Se cree que desciende directamente del Canis Pugnax, un perro moloso utilizado por los romanos en la guerra y en las arenas de combate contra gladiadores y animales salvajes. Con la caída del Imperio, el Cane Corso fue adaptando su función hacia labores más prácticas: la caza mayor, la guarda de propiedades rurales y el pastoreo de ganado.
Durante siglos, fue el perro de las familias campesinas del sur de Italia, especialmente en regiones como Puglia y Calabria. Sin embargo, con la modernización de la agricultura y la disminución de estas funciones, la raza estuvo al borde de la desaparición a mediados del siglo XX. Gracias a esfuerzos de criadores italianos en las décadas de 1970 y 1980, el Cane Corso fue rescatado y consolidado como raza reconocida oficialmente por la Federación Cinológica Internacional (FCI) en 1996. Hoy en día, es apreciado en todo el mundo como perro de guardia, de compañía y de exhibición.
Morfología y características físicas
El Cane Corso es un perro de tipo moloso, de tamaño grande y apariencia poderosa pero armoniosa. Se caracteriza por su cuerpo rectangular y sólido, con una musculatura bien definida.
Altura
Los machos suelen medir entre 64 y 68 cm a la cruz, mientras que las hembras alcanzan entre 60 y 64 cm.
Peso
Generalmente oscila entre 40 y 50 kg, dependiendo del sexo y la constitución.
Cabeza
Es una de sus características más distintivas. Presenta una cabeza ancha y cuadrada, con stop marcado y hocico robusto. Los labios son algo colgantes, pero no excesivos.
Orejas
Tradicionalmente eran cortadas, aunque hoy en día lo normal es verlas naturales, de tamaño mediano y en forma triangular.
Ojos
De tamaño mediano, forma ovalada y expresión atenta e inteligente. El color varía del marrón oscuro al ámbar, siempre en armonía con el pelaje.
Pelaje
Corto, denso y brillante, con ligera capa de subpelo. Los colores aceptados incluyen negro, gris, leonado, atigrado y variantes de estos tonos.
Cola
Gruesa en la base y de inserción alta, suele llevarse recta o ligeramente curvada hacia arriba.
Temperamento y comportamiento
El Cane Corso combina cualidades de guardián nato con un carácter equilibrado y seguro. Es un perro leal, valiente y protector, que desarrolla un fuerte vínculo con su familia. No es agresivo sin motivo, pero sí posee un instinto de defensa muy marcado. Con los extraños puede mostrarse reservado, pero no debe ser temeroso ni inestable.
Es una raza muy inteligente y receptiva al adiestramiento. Sin embargo, necesita un guía firme, coherente y con experiencia, ya que puede ser testarudo. La socialización temprana es fundamental para que aprenda a convivir con personas, niños y otros animales de manera equilibrada.
En el ámbito familiar, el Cane Corso es sorprendentemente afectuoso y tranquilo dentro del hogar. Suele mostrarse paciente con los niños, aunque por su tamaño siempre es recomendable supervisar el contacto. Su instinto territorial lo convierte en un excelente guardián, capaz de disuadir con solo su presencia.
Ejercicio y cuidados
El Cane Corso requiere un nivel de actividad física medio-alto. No es un perro para vivir encerrado en espacios reducidos sin ejercicio. Necesita paseos largos, juegos interactivos y, si es posible, acceso a un espacio amplio donde moverse con libertad. La falta de estimulación puede llevar a conductas destructivas o de estrés.
En cuanto al cuidado del pelaje, es sencillo. Basta con un cepillado semanal para mantenerlo limpio y brillante. Durante la muda estacional puede requerir un cepillado más frecuente. También es importante prestar atención a la salud de sus articulaciones, ya que como perro grande es susceptible a problemas como la displasia de cadera o codo.
Salud
El Cane Corso es en general una raza robusta, pero puede presentar predisposición a ciertas enfermedades hereditarias, como las ya mencionadas displasias, torsión gástrica o enfermedades cardíacas. Una dieta equilibrada, ejercicio controlado y revisiones veterinarias periódicas son claves para mantenerlo en buen estado.
El Cane Corso es una raza de gran nobleza y presencia, que combina la fuerza y la valentía de un moloso con la sensibilidad y el apego hacia su familia. No es un perro para todos, pues requiere experiencia, tiempo y dedicación. Sin embargo, para quienes saben comprenderlo y educarlo, el Cane Corso se convierte en un guardián insustituible y un compañero fiel.
Su historia milenaria, su imponente morfología y su carácter equilibrado lo han convertido en uno de los perros más admirados del mundo canino moderno, manteniendo siempre viva la esencia de su origen como protector y compañero del ser humano.
LO ÚLTIMO EN NUESTRO BLOG
-
Cómo pasear a tu Cane Corso. Consejos prácticos para un perro equilibrado
El porte elegante del Cane Corso, su musculatura potente y su carácter protector lo convierten en un compañero leal y seguro, pero también en un perro que requiere una guía firme y coherente. Pasear a un Cane Corso no es lo mismo que pasear a un perro pequeño. Se trata…
-
Cuidados necesarios del Cane Corso
El Cane Corso es un perro de gran tamaño y musculatura potente, por lo que su dieta debe ser rica en proteínas de alta calidad y grasas saludables. Una alimentación balanceada contribuye al desarrollo de huesos fuertes y al mantenimiento de su masa muscular.En esta publicación te explicamos los principales…
CALENDARIO DE EXPOSICIONES
Mira el calendario con las próximas exposiciones a las que llevaremos a nuestros ejemplares